Estás aquí:



   

ATENTO COMUNICADO


Publicado: Martes, 26 de Septiembre de 2023 18:30 hrs.
Autor: Rafael Alcala Campos

San Francisco de Campeche, Cam. A 26 de septiembre de 2023.

En relación con la declaración que hizo la Presidenta Municipal de Campeche, Licda. Biby Karen Rabelo de la Torre, durante su segundo Informe de Gobierno en el que declaró: “Hace unos meses obtuvimos el Primer Lugar Nacional por el INAI en Transparencia en Innovación, mientras aquí el Gobierno del Estado, literal, pone a alguien sentado, (…)  para preguntarnos mil cosas al día o más, (…) mientras ellos nos acosan con eso, lo federal, a través del INAI, nos reconoce no sólo en esto sino en muchas cosas más por la transparencia, (…)”.

Resulta pertinente emitir algunas aclaraciones y precisiones respecto a tal declaración.

Dicha autoridad municipal se refiere al resultado de su participación en el Certamen de Innovación en Transparencia 2023, con el programa “Iluminando Campeche”, el cual está circunscrito a la mejora de servicios públicos y de la gestión gubernamental mediante la atención de reportes de fallas de alumbrado público mediante el uso de una App y un número telefónico para reportes vía WhatsApp, lo que no está directamente relacionado con actividades que abonen a la transparencia o el acceso a la información pública como tendenciosamente declara la Presidenta Municipal del H. Ayuntamiento del Municipio de Campeche.

Independientemente de ello, no debe perderse de vista que éste, como cualquier concurso y por su propia naturaleza, no es un proceso para certificar que un participante cumple con todo el cúmulo de obligaciones jurídicas que impone toda la normativa en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, como incorrectamente se pretende hacer creer a la ciudadanía.

También declara que el Gobierno del Estado pone a alguien a hacer mil solicitudes de información diarias, lo cual es totalmente falso, porque de acuerdo con los registros de la Plataforma Nacional de Transparencia durante 2023 sólo se han presentado 808 solicitudes de ese tipo dirigidas al Municipio de Campeche por diversas personas, y sin que en tales registros pueda, en modo alguno, advertirse de que sean servidores públicos gubernamentales quienes  hayan presentado dichas solicitudes y sus consecuentes recursos de revisión.

A la presente fecha, existen 707 recursos de revisión inconclusos debido al incumplimiento a lo ordenado por la COTAIPEC a la actual administración pública municipal de Campeche respecto a su respuesta a igual número de solicitudes de información que fueron presentadas durante la segunda quincena del mes de marzo de 2022. Como un antecedente de ello se tiene registro de una situación similar respecto de 451 recursos de revisión presentados en 2020 relacionados con igual número de solicitudes que datan de inicios del mes de septiembre de 2020, cuyas resoluciones no fueron atendidas adecuadamente por lo que el 14 de septiembre de 2021 se interpusieron las denuncias correspondientes ante el Órgano Interno de Control del precitado Municipio, sin que hasta la presente fecha se haya emitido por parte de éste una resolución sobre su procedencia.

En este contexto, es válido afirmar que el Municipio de Campeche desde 2020 y hasta la presente fecha, esto es, por las dos últimas administraciones públicas municipales han mostrado un comportamiento sistemático de incumplimiento y contumacia para atender esa obligación que vulnera el derecho humano de acceso a la información y que resta veracidad a lo afirmado por la Licda. Biby Karen Rabelo de la Torre.

Compartir en:




Noticias relacionadas: