![]() |
![]() |
San Francisco de Campeche, Cam., a 30 de enero de 2023
En un acto presidido por el Mtro. Néstor Cervera Cámara, Presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (COTAIPEC) y con la presencia de la Comisionada Mtra. Teresa Dolz Ramos, el Secretario Ejecutivo y, Enlace de la Red Local, Mtro. Juan Carlos Cuevas Ibáñez y el Director de Capacitación y Promoción, C.P. Leonardo Tomas Acuña Notario, se realizó la entrega de Reconocimientos de participación de la Red Local para el Fortalecimiento de la Cultura de la Transparencia en el Estado de Campeche a servidores públicos integrantes de diversos sujetos obligados, mencionando durante el evento que estos reconocimientos son el resultado que se otorga a los sujetos obligados cuyos integrantes cumplieron satisfactoriamente con el compromiso de capacitarse durante el año 2022 para adquirir conocimientos y competencias necesarias en temas relevantes que forman parte de la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos personales.
Participaron los integrantes de la Red Local: Mtra. Hellien María Campos Farfán, Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Campeche; Mtra. Lirio Guadalupe Suárez Améndola, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Campeche; Lic. Luis Humberto López López, Director General del Instituto de Acceso a la Justicia del Estado de Campeche; C.P. Rosa Francisca Segovia Linares, Comisionada de la COTAIPEC; Mtra. Teresa Dolz Ramos, Comisionada de la COTAIPEC; Mtro. Juan Carlos Cuevas Ibáñez, Secretario ejecutivo de la COTAIPEC, y Enlace de la Red Local; Prof. Juan Pedro Huchín Tuz, Director General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Campeche; Licda. Elvira de la Peña Abreu, Directora General de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda; Mtra. Rosa del Carmen Olvera Salinas, Directora General de la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche; Lic. Eutimio José Sosa Espina, Director General del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche; Lic. Francisco Rogelio Menéndez Botanez, Director General del Instituto del Deporte del Estado de Campeche; Licda. Jacqueline de Fátima Maury Hernández, Directora General de Fondo Campeche y Fondo Estatal de Fomento Industrial del Estado de Campeche; Ing. Agapito Ceballos Fuentes, Director General de la Administración Portuaria Integral de Campeche, S.A de C.V.; Arq. Macario Aguilar Moreno, Coordinador de Asesores del Honorable Congreso, en representación del Dip. Alejandro Gómez Cazarín, Presidente de la Junta de Gobierno y Administración del H. Congreso del Estado de Campeche; Mtra. Irene Yazmín García Cámara, Procuradora Físcal, en representación del Lic. Jezrael Isaac Larracilla Pérez, Secretario de Administración y Finanzas; Licda. Alejandra Moreno Lezama, Secretaria de Estudios y Cuenta, en representación de la Licda. Brenda Noemí Domínguez Aké, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Campeche; Lic. Ariel Jesús Damas Matu, Secretario Técnico, en representación de la Mtra. Marcela Muñoz Martínez, Secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana; Lic. Hugo Fernando Zubieta Lizama; Titular de la Unidad de Transparencia, en representación de la Mtra. Margarita Nelly Duarte Quijano, Directora General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche; Licda. Claudia del Rosario Prado González; Titular de la Unidad de Transparencia, en representación de la Abg. María Eugenia Enríquez Reyes, Secretaria de la Contraloría.
En su intervención, Néstor Cervera, mencionó que “la Red Local surgió con el principal objetivo de promover la capacitación y actualización constante de todos los sujetos obligados en el Estado, presentando el acceso a la información pública como una herramienta esencial para combatir la corrupción, mejorando la calidad en la gestión pública, lo cual permite tutelar y ejercer de manera correcta el ejercicio del derecho de acceso a la información pública”.
Agregó que “la importante participación de los Sujetos Obligado en las capacitaciones, talleres o cursos que les impartió la COTAIPEC, les permitió identificar a la transparencia más allá de un trámite administrativo, pues el acceso a la información es un derecho humano que la Comisión debe proteger y garantizar a la luz de la Constitución, los tratados internacionales y sobre todo pro-persona. De igual manera destaco la relevancia que tiene la protección de datos personales”, para finalizar les agradeció su cooperación y los invitó nuevamente a sumarse este año a la Red Local.
Cabe señalar que en este año la Comisión de Transparencia continuará su capacitación en la materia invitando a diversos sujetos obligados del Estado a que se integren a dicha Red Local de Transparencia.